CASADOS A PRIMERA VISTA.

lego-195081_640¿ Puede una persona enamorarse sin conocer a alguien? ¿ Realmente un test y un equipo de psicólogos puede juntar parejas? ¿ Es fiable? ¿ Existe la sugestión en el amor? ¿ Podemos obligarnos a nosotros o mismos a enamorarnos de alguien?

El programa de Antena 3 «Casados a Primera Vista» a generado muchas preguntas en aquellas personas que tienen ganas de encontrar a su media naranja, este programa utiliza el test VIPSCAN. Este instrumento de evaluación psicológica evalúa inteligencia y personalidad. Dichos test se utiliza en diversas áreas de la psicología como puede ser: recursos humanos, clínica, educación, social.

Un test es un simple instrumento que para nada es al 100% fiable y menos para establecer que una persona es el amor de tu vida. El test obtiene un perfil de la personalidad e inteligencia de la persona en base a ciertas preguntas como gustos, preferencias y rasgos de personalidad.

En el programa este equipo de psicólogos en base a estos resultados ( y su interpretación)establece que persona de las que se han presentado al concurso es más afín a ti. Por lo tanto, en base a una muestra de personas que se han presentado cada una con un motivo diferente y analizando sus compatibilidades se establece el AMOR DE TU VIDA.

¡¡MENTIRA!!

Como psicóloga y de la rama sanitaria, pienso que este tipo de programas desprestigian nuestra profesión.  Careciendo de valor científico dicha práctica. Somos muchos los psicólogos lo que estamos en contra de este fenómeno. Diarios como la vanguardia están reflejando nuestra indignación al respecto. Veasé este artículo http://www.lavanguardia.com/television/20150305/54427911429/psicologos-lamentan-uso-de-la-profesion-para-dar-credibilidad-en-television.html

Revistas Machistas Marca y AS.

¿Qué es el MAINSTREAMING?

Es un término que procede de otro término Mainstream que se refiere a la cultura principal, es decir designa los pensamientos, gustos o preferencias predominantes en un momento determinado en una sociedad.

El principio de mainstreaming consiste en integrar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la elaboración, ejecución y seguimiento de todas las políticas y acciones de la Unión Europea y de todos sus Estados miembros. Es, por tanto, un avance en las estrategias que se estaban llevando a cabo hasta el momento, ya que el mainstreaming incorpora la igualdad de oportunidades en las políticas generales, teniendo en cuenta simultáneamente las prioridades y necesidades de mujeres y hombres en el diseño de esas políticas. Por ejemplo, ¿cómo es posible realizar planificaciones dirigidas a personas de la tercera edad ignorando que este colectivo se encuentra, hoy por hoy, compuesto mayoritariamente por mujeres?; ¿las políticas de inserción profesional o las dirigidas a la eliminación del desempleo son realmente eficaces si ignoran que la tasa de desempleo de las mujeres es muy superior a la de los hombres?

Me gustaría desahogarme como mujer y profesional.
Odio las revistas deportivas como Marca y As. Son revistas para hombres heterosexuales, ya que las mujeres que salen en ellas siempre están ligeritas de ropas y como objetos.
¿No podemos leer las mujeres la prensa deportiva? ¿No se han preguntado que son revistas sin coeducación ninguna?¿Saben qué es la coeducación estos medios? ¿ Tienen en cuenta estas revistas a las personas homosexuales? ¿ o sólo a los hombres heterosexuales? ¿ A quiénes van destinadas dichas revistas?

Ahora mismo usted se mete y podrá ver las 24 horas contenidos sexistas en la web.
Contenidos sexistas actuales en estos momentos: mujeres brasileñas, 23 películas eróticas, mujeres 10…
Personalmente, me gusta el futbol pero odio entrar en estas páginas porque me indigna como mujer, me siento como un cero a la izquierda. Porque siento que no me pertenece entrar ahí.

Los gobiernos y sus políticas de igualdad deberían de luchar más a favor de la  coeducación. Deberían de luchar por acabar por estos contenidos, ya que el fútbol y estas revistas como Marca y As. Las leen jóvenes y mayores del sexo masculino a diario.
No tiene sentido que luchemos por la igualdad  cuando los grandes medios de comunicación no lo respetan y son los que más influencia tienen.

 

Experimento de Autoestima

 

Objetivo del experimento:
Conocer la percepción que tienen las personas sobre si mismas  en comparación con la percepción que tienen los demás sobre ellas.
Procedimiento:
El experimento consistía en llevar a una mujer a una sala que nunca había estado.
La sala constaba de una mesa de dibujo y una cortina. La cortina separaba el sillón donde se sentaba la mujer de la mesa del artista.
El artista le preguntaba a la mujer cómo era su rostro. La mujer le describía su rostro y el artista sin observarla la dibujaba.
El artista le preguntaba cómo era su rostro y que destacaba de él,etc.
La mujer tenía como objetivo antes de entrar en la sala de ser amigable con una persona desconocida que había en la sala previa al estudio que la dibujaba.
El artista posteriormente llamaba a la persona desconocida con la que había estado la mujer .
El artista tras la cortina y sin mirar realizó un nuevo dibujo de la misma mujer bajo las descripciones de la persona.

Resultado:

Al comparar el artista los dos dibujos observó claras diferencias. El primer dibujo era más triste que el segundo y menos bello.

¿ Por qué solemos infravalorarnos?
¿ A qué nivel personal y profesional nos puede llegar afectar?
¿ Por qué no creemos en nosotros mismos?
¿ Qué piensas al respecto ?
¿ Qué piensas al respecto ?
Mira el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=XC-3g_NHQS4

Herramientas de Social Media Marketing

Algunas herramientas de trabajo para un Community Manager son:

– Klout:klout_logo

Klout es una herramienta gratuita que mide la influencia social que tenga una persona a través de las redes sociales a las cuales él o ella pertenezca. Esta influencia se ve reflejada en un puntaje, el cual es asignado por Klout y se basa en diversos factores o «señales» que son medidos por esta herramienta.

http://klout.com/

-Pirendo:descarga

Con Pirendo puedes conocer muchos datos, sobre tus cuentas en Facebook y Twitter. Y lo que es casi tan importante, los de tu competencia. Por ejemplo, puedes saber, entre otras muchas cosas, cuanta gente ha leído un tweet tuyo; a qué horas; de qué países y ciudades son tus seguidores; los días que has ganado más seguidores; o los seguidores que tienen a su vez tus seguidores.

Te realiza informes,etc.

http://pirendo.com/

Buffer:descarga (1)

Buffer es un servicio en Internet que te permite programar cosas que quieras publicar en una o varias de tus cuentas en redes sociales, como Facebook, Twitter o Linkedin. Esto es: puedes crear un calendario de cosas a publicarse sin que tengas que estar en línea para que ocurra, permitiéndote tener una presencia continua en línea. El nombre del servicio, Buffer, proviene precisamente de que te permite llenar un buffer, y el servicio se encarga de publicar automáticamente su contenido durante el día. Una de las ventajas que también te da Buffer es que da Url cortos para publicaciones relacionadas a páginas de Internet y además te da estadísticas de vistas a estos enlaces.

https://bufferapp.com/

DIIGO:descarga (2)

Diigo es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto «nube», que incluye marcadores webs, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados.

Permite la creación de grupos (públicos o privados) para compartir enlaces favoritos.

 http://www.diigo.com/
descarga (3)

 Feedly:

Tras el cierre de Google Reader muchos son los que se han puesto a buscar un nuevo lector de feeds alternativo.

Feedly es un archivo generado por un sitio web que se reescribe de manera automática cada vez que los contenidos de la web en cuestión se actualizan. Este archivo permite a cualquiera leer los contenidos de un portal sin tener que acceder directamente a él para ver si hay algo nuevo.

http://feedly.com/

 

-Tweetpsmaps:images (1)

Es un servicio que nos permite encontrar en un mapa de google lo que se tuitea en el mundo.

http://tweepsmap.com/

 

Hootsuite:   descarga (4)

HootSuite es una aplicación web y móvil (iPadiPhoneiPod TouchBlackBerry y Android) para gestionar redes sociales por parte de personas u organizaciones.

HootSuite permite utilizar, entre otras, las siguientes redes sociales: FacebookTwitterLinkedInFoursquareMySpace yWordPress. Frente a otros clientes similares, sus características más destacadas son la gestión colaborativa (distintos miembros de equipo en una misma cuenta, asignación de mensajes…), la visualización a través de pestañas y columnas y el uso de informes avanzados con integración de Google Analytics y Facebook Insights.

https://hootsuite.com/

 

Socialmention:descarga (5)

 

Socialmention es una herramienta web que nos permite monitorear lo que se dice de nuestra marca en Internet.

Nos permite ver lo que se dice de nuestra marca online en más de 80 sitios, entre ellos: Twitter, Facebook, LinkedIn, Google o Youtube.

Social Mention ofrece los siguientes servicios:

  1. Búsqueda y análisis en tiempo real de influencia de marcas, eventos o asuntos.
  2. Creación de alertas, tipo Google Alerts
  3. API para desarrolladores
  4. Integrar un Widget en tu Blog o Sitio Web
  5. Crear un feed de las menciones
  6. Descargar un archivo en Excel de tus menciones o resultados

http://www.socialmention.com/

 

Por otro lado nombrar otras herramientas útiles de Google para social media :

-Google Plus.

– Google ECOS.

– Google webmaster Tools.

-Google Alert.

-Froogle.

 

Business Modelo Canvas

Un Business Model Canvas describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta para ello nos tenemos que hacernos estas preguntas:modelo-canvas

1.- Segmentos de clientes:

– ¿Cuales son nuestros segmentos de clientes?

– ¿ Nos dirigimos hacia el gran público, mercado de masas o a un nicho muy concreto?

– ¿ Hay varios clientes interelacionados?

 

2.- Propuestas de valor:

-¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes?

-¿ Qué problemas de nuestros clientes ayudamos a solucionar?

– ¿ Qué necesidades de los clientes satisfacemos?

 

3.- Canales:

-¿ Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado?

-¿ Cuáles son más rentables?

-¿ Cómo vamos a entregar nuestra propuesta de valor a cada segmento de clientes?

4.- Relaciones:

– ¿ Qué tipo de relación esperan los diferentes segmentos de mercado?

-¿ Qué relación mantendremos con nuestros clientes?

-¿ Qué va a inspirar nuestra marca en ellos?

Existen varias categorías de relaciones con clientes que puedan coexistir. Estas son: asistencia personal, autoservicio, servicios automáticos, comunidades, creación colectiva, asistencia personal exclusiva.

5.- Socios:

– ¿ Quienes son nuestros clientes claves?

-¿Quienes son nuestros proveedores claves?

-¿Qué recursos clave adquirimos a nuestros socios?

6.- Recursos claves:

-¿Qué actividades claves tenemos que hacer?

-¿Qué recursos claves requieren nuestras propuestas de valor, canales de distribución , relación con clientes y fuentes de ingresos?

Los recursos claves pueden ser: físicos, económicos, intelectuales y humanos.

7.- Actividades:

-¿Qué actividades claves requieren nuestras propuestas de valor?

8.- Estructura de costes:

-¿ Cuáles son los costes más importantes inherentes a nuestro modelo de negocio?

-¿ Cuáles son los recursos claves más caros?

– ¿Cuáles son las actividades claves más caras?

9.- Flujo de ingresos:

-¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes?

-¿ Por qué pagan actualmente?

-¿ Cómo pagan?

– ¿ Cómo le gustaría pagar a nuestros clientes?

 

 

 

SEO (Search Engine Optimization)

¿ Qué es el SEO?

Es un conjunto de buenas prácticas para ganar visibilidad en Internet.

El SEO permite posicionar tu página web o tus redes sociales en mayor o menor grado de visibilidad.

Normalmente el que sale primero en google se lleva el 53 % de visibilidad, seguido de un 15 % aproximadamente. De ahí a la importancia de tener posicionada nuestra web y más si se trata de un negocio.

Algunos «truquitos» para ganar en posicionamiento son:

– Poner: una meta titule( como máximo 50 caracteres), una meta URL amigable, y una meta description (máximo 155 caracteres).Por ejemplo:

SEO

– Si tienes wordpress.org la URL por defecto sale con números y letras sin sentido.

Deberíamos cambiarlo porque no es estético.

Debería tener la siguiente estructura para ganar más posicionamiento:  http://dirección/nombre del blog/

En wordpress. com viene por defecto corregido.

– Cuando redactemos una entrada poner una descripción a modo de resumen de no más de 140 caracteres.  Para ello seleccionaremos la pestaña EXTRACTO.

SEO2

 

– Otra herramienta en GOOGLE  WEBMASTER  TOOLS: esta herramienta te permite ver quienes te enlazan. Porque si te enlazan páginas de baja categoría tu posicionamiento desciende y al revés si te enlazan páginas con buen posicionamiento.

En el caso que te enlacen páginas de bajo posicionamiento tienes que pedirle a google que no quieres que te enlacen.

google

 

–  Otro » truquito » es el link building interno. Es decir, que nos enlacemos a contenido propio.

–  En lo referente al número de categorías. es recomendable no hacer mucha subcategorias.

Máximo 3 categorías. Es mejor tener tres categorías de nivel uno que de subniveles, ya que google te posiciona peor la web.

Por tanto aplanar en profundidad 😉

– No hacer links recíprocos porque google se da cuenta,  penalizando a los dos.

Pero no penaliza si nos enlazamos uno y el otro hace Rel=»no follow»

– Es recomendable comprar dominio, porque google valora la antigüedad y la caducidad del dominio para el SEO.

Comprar Hosting  con sede en España. Porque  si la sede de nuestro hosting está fuera nuestra web tardará en cargarse y google lo penaliza en el SEO.

Estar en Google Plus te ayuda a posicionarte.

 

 

Ecosistema digital

Minientrada

¿ Qué es un ecosistema digital para una empresa?

Un ecosistema digital hace referencia a las distintas redes sociales de una empresa y su interacción.

Las redes sociales son herramientas, y deben usarse en base a unos objetivos específicos y estratégicos.

La vida, es pura adaptación al medio. Las empresas dependen de su reputación online para sobrevivir.

 

Os dejo un vídeo de youtube sobre ecosistema digital.

 

 

 

social-media

Mente Emprendedora

descarga

 

¿ Qué son los emprendedores?

¿ Qué se necesita para emprender?

Los emprendedores son personas que arriesgan un capital financiero por una idea empresarial, para llevar a cabo su proyecto.

Pero no sólo eso son personas que salen de su zona de confort, para luchar por sus ideas y darle forma.

La vida es oportunidad, adaptación y reinventarse.

Mira este vídeo y reflexiona

 

 

Legal Marketing

Preguntas y respuestas en el marketing legal

1.-¿ Se puede proteger una idea empresarial en el mundo del marketing?

No, las ideas no son registrables, lo que se protege es la técnica de esa idea. Por ejemplo:  La idea de crear un móvil táctil no se puede registrar, pero sí cómo y en qué marca.

2.- ¿ Es necesario manejar mi empresa mucha información de mis clientes?

Si, cuanto más datos consigamos de nuestros clientes mayor base de información obtendremos para analizar y crear estrategia empresarial.

3.- ¿ Puede prevenir alguien en mi empresa que reciba  injurias online en las redes sociales? ¿ Quién las previene?

Si, el Community Manager gestiona el perfil de la empresa para prevenir prejuicios reales y localizables.

4.- ¿ Existen organismos para recurrir dominios online ? ¿ Cuales?

Si, ICANN, Red.es.

5.-¿ Qué es la Propiedad Intelectual?

Es un derecho mediante el cual se protege las obras. Las características de una obra son:

1. Acción original 2. Humana 3. Altura creativa, es decir que despierten un interés.

6. ¿ Poseen derechos las obras intelectuales?

Si, incluso obras inacabadas. En España hay dos tipos de derechos que protegen las obras:

– Derechos Morales: aquellos derechos inalienables al autor. Es decir no se pueden separar del autor.

– Derechos patrimoniales:  por ejemplo: derecho de reproducción, derecho de transformación, etc.

Los derechos patrimoniales duran 70 años después de la muerte del autor pasando a dominio público.

7. Cuando pidamos datos personales a nuestros usuarios o clientes ¿Dónde debemos registrarlos?

Debemos registrarlos en la Agencia Española de Protección de Datos y crearnos un fichero online.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canalresponsable/inscripcion_ficheros/Notificaciones_tele/obtencion_formulario/index-ides-idphp.php

 

 

 

Estrategia de Marketing

¿Qué es un Social Media Marketing?

Es un profesional dedicado a promover y fomentar las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital.

A través del conocimiento de las necesidades de los clientes.

Este profesional crea necesidades a los clientes para fomentar la marca empresarial o profesional.

Como diría Vicent Ross:  » La noción de valor y relación son las piedras angulares y los elementos fundamentales del marketing»

Perfiles profesionales:

– Community manager.

-Social Media Marketing.

– Content Manager.

– Content Cuator.

– SEO.

-SEM.

-Social Media Strategist.

-Chief Social Media Officer.

– Analítico.

-Consultor.
Os dejo un video de youtube que ilustra, qué es y qué no es, una estrategia en marketing.